Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente blancas y sus orejas rojas. Tiene 1,45 metros de altura: las vacas suelen pesar entre 600 y 700 kilogramos, y los toros entre 900 a 1.200 kilogramos. Su mantenimiento es sencillo y de bajo costo, lo que hace que sea una raza que ofrece buena rentabilidad.

La raza Montbéliarde es originaria de Francia, y es reconocida principalmente por ser una gran productora de leche. De hecho, es la segunda raza lechera del mencionado país.

Cualidades de la raza

Sus cualidades son múltiples. Los criadores de la raza señalan, que estos bovinos son muy resistentes a enfermedades, sobre todo a la mastitis; los partos son fáciles de atender, además de ser animales longevos.

La genética les concede a los especímenes Montbéliarde grandes aptitudes de adaptación a varios tipos de climas. Por esta razón, actualmente esta raza se encuentra en países como México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, entre otros.

Una de las principales virtudes de la raza es que su leche ofrece una excelente relación grasa-proteína, lo que la hace de una extraordinaria calidad quesera.

Por sus características, también es una buena opción para el mercado cárnico, incluso más que el ganado Holstein (Holando). Los terneros Montbéliarde son muy apreciados en los restaurantes por la producción de cortes de tipo Baby Beef, los cuales se destacan por ser tiernos y de muy buen sabor.

Cruzamientos

En Latinoamérica es muy común el cruce de razas para aumentar los beneficios de la producción. Las vacas Montbéliarde son cruzadas con ejemplares Holstein para aumentar la longevidad y fertilidad. Los cruces con el la raza Cebú son muy utilizados para aumentar el peso y crecimiento de las crías.

En conclusión, para los ganaderos la cría de ganado Montbéliarde resulta altamente rentable, tanto puro como cruzado.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.