Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel fina, que puede ser de color rojo, verde o amarillo. Es frecuentemente utilizada como un símbolo de salud debido a sus múltiples propiedades, que aportan gran parte de las vitaminas y minerales recomendados a ingerir diariamente.

Entre los nutrientes de la manzana se encuentran el potasio, magnesio, fibra, vitamina E, provitamina A, vitamina C e hidratos de carbono.

Propiedades

Según estudios epidemiológicos el consumo frecuente de manzana ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares como infartos o accidentes cerebro vasculares. También inhibe la oxidación del colesterol LDL, disminuye el colesterol total y protege el endotelio.

De igual modo, alivia el estreñimiento y reduce el riesgo de padecer hemorroides. La pectina (fibra presente de manera natural en las frutas) es capaz de mejorar la microbiota, lo que favorece el funcionamiento del organismo y la actividad intestinal.

Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes son otros de los beneficios de consumir manzanas, protegen frente a enfermedades como la diabetes o los trastornos inflamatorios del colon.

Asimismo, la ingesta de manzana nos proporciona una sensación muy refrescante, que además contribuye a saciar el apetito, lo que la convierte en una aliada a la hora de perder peso. Además, masticar manzanas estimula la secreción de saliva, lo que reduce las bacterias que causan las caries dentales.

Piel de la manzana

La piel o cáscara de la manzana tiene valiosos micronutrientes, los médicos y expertos y nutrición recomiendan que no se desperdicie y siempre sea consumida. Es rica en fibra y contiene ácido ursólico, que es un compuesto que mejora la fuerza y la resistencia, favorece la pérdida de grasa y retrasa el envejecimiento de la memoria.

Dato curioso

Existen un total de 7500 tipos o variedades de manzanas alrededor del mundo. Los países que más producen esta deliciosa fruta son: China, Estados Unidos, Turquía, Polonia e Italia.

MGAP – Lista inteligente de frutas y verduras de estación (enlace externo)
Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

Expo Agrofuturo 2023 integra a todos los sectores del agro

Del 6 al 8 de septiembre se realizará la Expo Agrofuturo 2023, un espacio en el que...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.