Agroinfluencers: del campo a las redes sociales

Los ‘agroinfluencers’ | 

Desde los años 2019 y 2020 la actividad agrícola se ha ido creando su espacio en el mundo de las redes sociales. En varios rincones de Latinoamérica y el mundo, los amantes y profesionales del campo se han dado a la tarea de mostrar, a través de vídeos sencillos en Instagram, Youtube, Tik Tok y Facebook, las bondades e importancia de la agricultura.

Con contenidos que enseñan como sembrar plantas en casa, consejos para elaborar remedios caseros, productos de belleza, o simplemente mostrar cómo sale un pollito del cascarón, los agroinfluencers han logrado captar la atención de millones de  personas.

Experiencia de éxito

Carlos Alberto Díaz quien con tan solo 16 años ya es un conocido influenciador latinoamericano Fuente Instagram lagranjadelborrego

Seguramente, a muchos, al comenzar a leer este artículo se le has venido a la mente un joven colombiano de cabello rizado, quien con mucha chispa desde su granja, ubicada en la región de Cundinamarca, muestra su vida en el campo. Se trata de Carlos Alberto Díaz, mejor conocido como @lagranjadelborrego, con solo 16 años de edad tiene más de 21 millones de seguidores en Tik Tok, más de 3 millones en Instagram,y más de 4 millones de suscriptores en Youtube.

Carlos Alberto, también es conocido “El borreguito”, en sus vídeos muestra cosas como la creación de un insecticida natural, a base de la semilla del aguacate o palta. También comparte cómo descargan los alimentos para los animales de su granja, por qué no se deben lavar los huevos y variedad de temas, que han logrado interesar a muchos y convertirlos en sus fieles seguidores.

Proyectando el amor por el campo

Otras experiencias que vale la pena resaltar en Colombia son “Nubia e hijos”, quienes comparten interesantes datos para elaborar remedios naturales, y “Fabio enseña”, quien ofrece una perspectiva real del campo, a la vez que explica muchos procesos agrícolas.

Por su parte, en Argentina tenemos a Bryan Petaccio, quien a través del baile y el humor, con casi 800 mil seguidores en Tik Tok, ha logrado interesar a más de uno en los procesos agrarios.

Finalmente, si algo tienen en común los agroinfluencers es su amor por el campo, el trabajo y la naturaleza.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.