Paraguay listo para la Expo 2023 de Mariano Roque Alonso

En Paraguay, entre el 8 y el 23 de julio, se llevan a cabo la XL Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXVII Exposición Nacional de Ganadería. El punto de encuentro es el predio de Mariano Roque Alonso.

La finalidad de las iniciativas es promover el acercamiento de los sectores empresariales para estimular el desarrollo, crecimiento y bienestar del país. Dando apertura a la venta de los productos, que  exponen y ofrecen expositores del país y el escenario internacional, la Expo 2023 llega a sus 40 años mostrando lo mejor de la producción agropecuaria y agroindustrial del Paraguay.

Vale destacar que, para esta edición la exposición ofrecerá tres escenarios renovados: la avenida principal, donde se desarrollará la Noche de las Naciones; el patio de comidas, que servirá de escenario para la Expo Talentos; y el más popular, el Ruedo Central “Don Federico Robinson”, donde se concentra la mejor genética animal para ser evaluada y calificada por un jurado.

Agenda a tope

El evento tiene un calendario cargado de actividades variadas. El sector ganadero contará con más de 343 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza, quienes exhibirán un estimado de 2.645 ejemplares bovinos, ovinos, equinos, caprinos, entre otros, que participarán tanto en competencias, como en ferias y exhibiciones.

Otra actividad agendada es la tradicional Expo Rueda Internacional de Negocios, que se estará realizando los días 17 y 18 de julio, empresarios y emprendedores se darán cita en busca de oportunidades comerciales y de inversión. En la edición 2022 se logró el récord de más de 667 millones dólares estadounidenses en intenciones de negocios.

Casting Expo Talentos

Por primera vez, y por los 40 años de la Expo Mariano Roque Alonso, el 15 y 16 de junio se realizó el gran casting de la Expo Talentos, en el cual los artistas del país tuvieron la oportunidad de demostrar sus cualidades especiales. Los participantes de la instancia tuvieron la chance de presentarse en una de las siguientes categorías: solistas, dúo o trío, y bailarines. En la final, se seleccionaron dos ganadores, uno de cada rubro.

Y una de las actividades más esperadas son los conciertos de renombrados artistas internacionales: Binomio de Oro, Zion y Lennox,  La T y la M. También estarán en tarima reconocidos talentos nacionales.

De igual modo se tienen previstas nuevas atracciones como el parque de diversiones, el vuelo en globo aerostático, Miss Expo, Festiniños y espectáculos infantiles.

Por más información sobre la Expo 2023 de Mariano Roque Alonso, le invitamos a visitar su sitio web oficial.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.