El primer Congreso Nacional de la Granja se realiza en Flores

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) organiza para este miércoles 5 de julio, el Primer Congreso Nacional de la Granja. El evento tiene lugar en el Teatro Artigas, ubicado en la calle General Flores 627 de la ciudad de Trinidad, y cuenta con el apoyo de la Intendencia Departamental de Flores.

Un espacio para dialogar y avanzar 

El programa de actividades del indica que a partir de las 9:00 horas de la mañana, tiene lugar la recepción y bienvenida de las delegaciones de productores y representantes gremiales de la granja uruguaya.

Las autoridades nacionales y departamentales darán la bienvenida oficial a los participantes, abriendo un espacio de diálogo y cooperación para el futuro de la granja uruguaya.

Los objetivos del congreso serán presentados a las 9:45, seguidos de una evaluación de medio término de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) del MGAP. Se presentará un balance de las acciones y resultados obtenidos entre marzo 2020 y junio 2023, así como la Ejecución Presupuestal del período 2020-2023 y su proyección.

¿INAGRA, sí o no? 

A las 11:00, el foco del debate se centrará en el Instituto Nacional de la Granja (INAGRA). Los participantes discutirán las ventajas y desventajas de la creación de este organismo, analizando la financiación y los aportes del sector.

Definición de líneas estratégicas 

Tras un almuerzo de camaradería, el congreso retomará su actividad a las 14:00 con un taller de discusión y definición de líneas estratégicas de acción.

Los participantes tendrán la oportunidad de debatir qué granja quieren para los próximos años, priorizando las líneas estratégicas de corto plazo para los próximos dos años y definiendo los lineamientos a largo plazo para “la granja del futuro”.

Finalmente, a las 16:00 se presentarán las conclusiones del encuentro, antes de dar por finalizada la jornada a las 16:30 y despedir a las delegaciones.

Este congreso se presenta como una gran oportunidad para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de la granja uruguaya, preparándola para los retos que trae el futuro.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.