Uruguay: inquietud por el reiterado ataque de perros a ovinos

Un desafortunado incidente ocurrió en la mañana del miércoles 28 de junio de 2023, cuando dos perros atacaron a un plantel de ovinos de la Cabaña «Granja Roland» de Caorsi, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Flores.

Según Pablo Caorsi, propietario de la cabaña, los perros causaron daños irreparables en los ovinos, incluyendo a animales que se preparaban para la Expo Prado 2023, y un carnero adquirido recientemente por 18.000 dólares estadounidenses.

Severos perjuicios y un llamado a la responsabilidad ciudadana

“Una impotencia brutal” es lo que siente Caorsi, al describir el escenario desolador de ovinos heridos y mordidos en su establecimiento, que tiene una rica y casi centenaria historia. La situación no solo representa una pérdida económica estimada en 30.000 dólares, sino también un golpe a la genética de punta de la raza Corriedale, que se cría en la cabaña.

Caorsi añade que su llamado es a la tenencia responsable de perros y a la reconsideración de aquellos que defienden a los perros sueltos o sin supervisión humana.

En opinión del productor, los ataques de estas características están obligando a muchos criadores de ovinos a abandonar dicha actividad productiva.

SCCU revela críticas y un profundo malestar

La Sociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay (SCCU) ha expresado su inquietud y una serie de cuestionamientos, a través de un reciente comunicado. Cuestiona si, en la conversación sobre el bienestar animal y la convivencia social, los ovinos y los ovinocultores son tenidos en cuenta.

Se afirma, que los productores han sufrido durante mucho tiempo esta plaga de perros sin dueños responsables”, y que sus llamados para combatirla parecen caer en oídos sordos.  “NO ME IMPORTAN LAS OVEJAS, QUE DESAPAREZCAN”, (en mayúsculas, tal como se muestra en el documento) pareciera ser la posición de aquellos que ignorarían el problema, de acuerdo a la interpretación de la SCCU, que expone en su comunicado.

Comunicado de ARU. Solidaridad con afectados y crítica al INBA

“Ante el ataque registrado por una jauría de perros en la pasada madrugada en un establecimiento del departamento de Flores, la Asociación Rural del Uruguay se solidariza con este y con todos los productores que han sufrido daños y muertes en sus majadas. 

La cría de ovinos es un trabajo muy sacrificado y ha sido uno de pilares del desarrollo económico de nuestro país. Como uruguayos deberíamos mostrar más respeto por este rubro quien fuera responsable de las mayores exportaciones de nuestro país en buena parte del siglo XX. 

Hoy, con un cambio importante en los mercados laneros, sumado al abigeato y los ataques constantes de perros, se hace cada vez más difícil que los productores mantengan este rubro, lo que implica una reducción en la diversificación de ingresos y peligra el sostenimiento de una industria lanera que genera fuentes de trabajo para el país. 

No estamos conformes con los resultados obtenidos por del Instituto de Bienestar Animal, quien ha definido una agenda enfocada en los animales domésticos, descuidando los animales de producción y los problemas que a estos lo aquejan”.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.