Nearshoring: valiosa oportunidad para el sector agroindustrial mexicano

El Nearshoring o relocalización de la producción es una estrategia con la que empresas buscan acercar los centros de producción a sus mercados de consumo. Tras la pandemia esta práctica se volvió aún más atractiva, ya que posee muchas ventajas en la cadena de suministros y minimiza los costos de transporte.

En este sentido, México tiene un gran potencial para la llegada de capital extranjero, no solo por su cercanía con Estados Unidos, sino también por ser parte de un tratado comercial, que involucra a los países de América del Norte (T-MEC).

En relación a esto, economistas y expertos en el tema, afirman que el área agroindustrial será una de las favorecidas con la relocalización, además de los sectores como el automotriz y manufacturero. Gracias a la cercanía para atender a los mercados estadounidense y canadiense, las cosechas mexicanas tienen un gran potencial de exportación.

Michoacán, líder en exportaciones

Nearshoring
Vista parcial de área rural del estado mexicano de Michoacán Foto Pixabay

A inicios de 2023, el gobierno mexicano anunciaba que, nuevamente el estado de Michoacán encabezaba la lista nacional de exportaciones agrícolas.

De acuerdo a reportes gubernamentales, el aguacate o palta, la guayaba, el limón y las berries (fresas, zarzamoras y arándanos) son los principales rubros exportados.

Es importante resaltar que, Michoacán es uno de los dos territorios certificados para exportar aguacate a Estados Unidos. Jalisco es el estado mexicano en lograrlo, luego de obtener la autorización en julio de 2022. Durante los más de 20 años, que se lleva exportando el conocido “oro verde”, la producción se ha triplicado.

En opinión de la administración de Michoacán, se está aprovechando el Nearshoring con la mejora de infraestructura, la coordinación con la “Unión Americana”, más la profesionalización y especialización de los productores. Con este enfoque esperan mejorar las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá. Además, las autoridades locales afirman estar preparados para que cualquier tipo de emprendimiento se establezca en el estado.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.