Girasol: usos y valor más allá de lo ornamental

El girasol es una planta de tallo recto y grueso, centro color café y hermosos pétalos amarillos. Es una de las flores favoritas para fines ornamentales, debido a su colorido y elegancia. Pero, más allá de su belleza, ofrece múltiples beneficios y usos.

La Helianthus annuus, nombre científico del girasol, es originaria de América del Norte, pero en la actualidad se produce en muchos rincones del mundo, debido a su versatilidad. Puede sobrevivir a una gran variedad de condiciones ambientales, no obstante crecen mejor cuando están bajo pleno sol. Es una planta anual, lo que quiere decir que germina, florece y muere en el transcurso de un año. Pueden medir hasta 3 metros de altura, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas de cultivo.

Usos del girasol

Además de formar parte esencial de la alimentación de animales e insectos que extraen su polen, los girasoles -particularmente sus semillas- son una fuente importante de alimento para aves y animales de granja, como pollos, cerdos y vacas.

De igual modo son utilizados en la fabricación de ciertas pinturas y barnices, ya que contienen pigmentos amarillos, que se pueden extraer sin modificar su color.

Otro uso, aunque más conocido, es la producción de aceite comestible, una fuente de grasas insaturadas cardiosaludables y de vitamina E con propiedades antioxidantes. A causa de su color poco intenso, es una fuente importante de energía y nutrientes. Es considerado «premium» por ser de alta calidad.

También se ha explorado su uso como combustible alternativo para motores diésel, una alternativa más sostenible y ecológica al combustible fósil.

Dato curioso

Se llama girasol porque durante el día va girando hacia donde se encuentra el sol. Curiosamente esto sucede mientras la planta es joven, pero, una vez que ha madurado, deja de girar y se mantiene siempre en la misma posición.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.