¿Cómo saber si es miel natural o adulterada?

La miel es un líquido, dulce que producen las abejas utilizando el néctar de las plantas con flores. Es un endulzante natural, de gran sabor, más saludable que el azúcar. Pero, existe un problema: muchas veces es adulterada y se termina adquiriendo un producto que, bajo ningún concepto, posee las propiedades naturales y beneficiosas, que esperamos.

Beneficios de la miel

Vale la pena destacar que, la miel además de usarse como edulcorante natural, es consumida por sus cualidades antinflamatorias, antibióticas y antioxidantes. Contiene aminoácidos, minerales, vitaminas, hierro y zinc. Expertos señalan que reducen el riesgo de ataques al corazón y embolias. También ayuda a reducir los triglicéridos.

Asimismo, la miel tiene usos tópicos para curar heridas, sobre todo aquellas producidas por quemaduras. También es utilizada con fines estéticos para exfoliar e hidratar.

Miel adulterada

Vistos los múltiples beneficios y usos de la miel, es importante estar atentos al momento de adquirirla, ya que puede estar adulterada con jarabe de maíz u otros edulcorantes artificiales, que distan de ser favorables. Por el contrario, pueden resultar perjudiciales para la salud.

La buena noticia es que hay ciertos trucos para reconocer cuando la miel es 100% natural o cuando está adulterada:

    • Revisar la etiqueta. Si dice que es jarabe de alta fructosa o glucosa comercial significa que no es miel pura.
    • Coloca una pequeña cantidad en el refrigerador. Si al pasar los días se cristaliza es miel natural.
    • Mezcla en un vaso con agua una cuchara de miel, si al agregar unas gotas de vinagre se forma una especie de espuma quiere decir que es miel altamente procesada con yeso.
    • Sumerge un trocito de pan duro en un envase con miel. Si al cabo de unos 10 minutos este permanece duro, quiere decir que es 100% natural.

Para poder disfrutar de las propiedades del dulce alimento producido por las abejas, debemos asegurarnos de comprar el más natural posible.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.