Inician preinscripciones para la Expo Prado 2023

Del 12 al 30 de junio se realizan las preinscripciones de reproductores, que deseen participar en la Expo Prado 2023, el gran evento del Uruguay, que reúne a expositores nacionales e internacionales de ganado, agricultura, maquinaria agrícola, agroindustria y comercio.

Los formularios para participar pueden ser descargados, a través de expoprado.com/inscripcion-de-reproductores. Pueden consignarlos en la oficina de exposiciones de la Rural del Prado, situada en Lucas Obes 1011, o en la oficina de Registros Genealógicos, en Avenida Uruguay 864, de lunes a viernes de 10 a 16 horas. También pueden hacerlo por correo electrónico: exposiciones@ruraldelprado.com.uy.

La confirmación de las preinscripciones se efectuará entre el 7 y el 18 de agosto. A través del sitio web de la Expo Prado 2023 se pueden conocer las tarifas, métodos de pago, exigencias sanitarias, y ampliar la información al respecto del proceso y su reglamento.

Una exposición de impacto nacional e internacional

La Expo Prado 2023 se constituye en la 118ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial del Uruguay. Esta edición se lleva a cabo entre el 8 y el 17 septiembre en el Predio de Exposiciones y Eventos de la Rural del Prado, en Montevideo.

En esta exposición, organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), se dará cita la mejor genética animal, a través de las principales razas bovinas, equinas, ovinas, caprinas, porcinas, y lo más relevante de la avicultura y cunicultura. Además, se realizarán juras y concursos para premiar a los mejores reproductores.

El espacio es propicio para el lanzamiento de nuevos productos agrícolas y comercialización de reproductores de todas las razas y especies. Los visitantes podrán acceder a las últimas novedades y avances en maquinaria e insumos, además de descubrir nuevas tecnologías. Asimismo, se llevarán a cabo rondas de negocios e importantes conferencias y charlas técnicas.

La exposición resulta un interesante paseo para el público, que además tiene la posibilidad de acceder a un importante sector gastronómico y consumir en el predio.

El evento incluye “Plaza Prado”, el acontecimiento nocturno más esperado por los jóvenes, en el que hay variados espectáculos de música en vivo y diversión asegurada.

Folleto de la Expo Prado 2023

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.