La cáscara de huevo es un excelente abono orgánico

Es común que queramos disfrutar de unos deliciosos huevos, y al momento de prepararlos arrojemos la cáscara al cesto de la basura, ignorando que estas cuentan con un importante aporte de nutrientes, que son eficientemente aprovechados por las plantas. Son un excelente abono orgánico para el jardín, jardinera o huerto.

Nutrientes

Magnesio, potasio, sodio, fósforo, hierro y proteína en pequeñas cantidades son algunos de los nutrientes que contienen las cáscaras de huevo. Para emplearlas como abono orgánico, es importante triturarlas en pedazos pequeños, si es posible pulverizarlas mejor, para que se descompongan más rápido.

Beneficios y usos

La cáscara de huevo triturada, esparcida y previamente lavada (para este uso es importante que sea en trozos grandes y filosos) alrededor de las plantas ayuda a ahuyentar a los caracoles y babosas. Se crea una barrera, que estos animales la evitan para no incomodarse.

También es un fertilizante rico en calcio al revolverlo con la tierra o sustrato. Si procesamos otros desperdicios orgánicos junto con la cáscara de huevo, agua y una taza y media de vinagre, fabricaremos un compost con una extraordinaria dosis de calcio. Vale resaltar que no es muy común que las plantas tengan deficiencia de este mineral, pero su liberación en la tierra es bastante lenta. Utilizando la cáscara ayudamos a prevenir la podredumbre de plantas como tomates o rosas.

Para esas plantas que necesitan de un tipo de suelo específico para su crecimiento, las cáscaras contribuyen a reducir la acidez de la tierra. Si se desea lograrlo, es preciso que se agreguen durante un tiempo prolongado.

Otro uso, y uno de los más efectivos, es como complemento alimenticio de las gallinas. En ocasiones estas aves, sobre todo razas ponedoras, tienen deficiencia de calcio como consecuencia de la puesta de huevos y consumir las cáscaras les ayuda a reponerlo.

Planteado lo anterior, no es mala idea que en lugar de desechar la cáscara de huevo se reutilice como abono orgánico. 

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.