Brasil se mantiene como líder mundial en producción de café

Brasil es considerado el principal productor de café en el mundo, genera un tercio de este producto a nivel global. Con una larga historia, que data desde 1727 cuando llegaron los primeros granos de café verde desde la Guyana Francesa, Brasil ha desarrollado una industria de exportación de gran calidad, que ha ayudado a que se posicione como líder mundial en la producción de café.

En general, aunado a su gran extensión de terreno, el clima brasileño es uno de los principales factores a favor de la producción. El clima tropical, cálido y húmedo es la base de un cafetal próspero. Si además se suman temperaturas que no varían demasiado, se consigue una producción estable y fructífera.

Sin embargo, es debido a las condiciones climáticas que las cifras de las cosechas han estado cambiantes en los últimos dos años, sin comprometer en ningún momento el liderazgo del país en cuanto a producción a nivel mundial.

Estimaciones para el segundo semestre de 2023

Según la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) para la zafra 2023 se producirá en total 54,74 millones de sacos de 60 kilogramos, lo que representa un aumento del 7,5% respecto a la temporada 2022. Estas son cifras estimadas ya que aún la cosecha está en proceso y las condiciones climáticas pueden cambiar.

La Conab también indicó que espera que los precios del café bajen a medida que se recupere la cosecha, pero no significativamente. La producción de este año, y parte del 2024, se considera clave para reponer las existencias en el resto de los países tras dos años de escasez que dispararon los precios de referencia.

Por su parte, el Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) señaló que estiman que la cosecha sorprenda positivamente y las exportaciones se recuperen en la segunda mitad del año.

Regiones productoras

La producción de café en Brasil se concentra principalmente en el estado de Minas Gerais, aunque también se cultiva en otros estados como São Paulo, Paraná, Espíritu Santo y Bahía.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.