Propiedades curativas de la lavanda

La lavanda (nombre científico: Lavandula angustifolia) es una especie de planta de tallos leñosos, que tiene una altura de 50 a 80 centímetros. Es conocida por sus flores de color violeta, agrupadas en forma de espigas, y su agradable olor. Pero más allá de su uso aromático, este arbusto tiene valiosas propiedades medicinales.

Digestivas

La lavanda tiene propiedades antiespasmódicas, es decir que es capaz de disminuir las contracciones gástricas e intestinales. También previene y favorece la expulsión de gases, calma las náuseas y vómitos, lo que la convierte en una aliada para regular el aparato digestivo. Es efectiva para aliviar el síndrome del intestino irritable y la indigestión. De hecho, se dice que durante la Primera Guerra Mundial era utilizada para inhibir el crecimiento de bacterias en el estómago.

Antiinflamatorias

Las propiedades antiinflamatorias son quizás de las más conocidas. La lavanda es muy utilizada para calmar el dolor muscular, así como también el tratamiento de heridas y quemaduras.

Los deportistas suelen utilizarla mucho para cuidar de sus piernas cansadas. Incluso es empleada en el tratamiento de enfermedades como la artritis. Su consumo es útil para tratar dolores de cabeza, musculares, tortícolis, lumbalgias, dolores de pies, entre otros.

Sedantes

La mencionada planta de flores violetas es muy útil en el tratamiento de trastornos del sueño y la ansiedad. Al ser sedante, ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. También ayuda a combatir y reducir los niveles de estrés. Muchas personas la consumen por medio de infusiones, aceites esenciales o cremas.

Un dato curioso. Investigadores japoneses afirman que oler una flor de lavanda durante 5 minutos al día tendría un efecto beneficioso sobre el estrés.  Esta acción ayudaría a disminuir el cortisol.

Otras propiedades

Vale destacar que la lavanda es un excelente cicatrizante. Además, calma los dolores menstruales y combate los síntomas del resfriado. Asimismo, sus propiedades antisépticas y astringentes ayudan a aliviar picaduras y eccemas.

MGAP – Lista inteligente de frutas y verduras de estación (enlace externo)
Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.