Actividades de interés para la quesería artesanal josefina

Quesería artesanal: un patrimonio josefino en exhibición

La capital departamental de San José se prepara para celebrar la Primera Feria de Quesos Artesanales en el Paseo de los Constituyentes, que tiene lugar el próximo sábado 7 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas. Esta actividad, denominada «Quesería artesanal patrimonio josefino» promete ser una interesante experiencia para los amantes del queso artesanal y la gastronomía local.

20 expositores queseros y 3 expertos. El evento contará con la participación de 20 queseros locales que exhibirán y pondrán a la venta sus productos.

Durante el transcurso de la feria, se brindarán charlas y presentaciones a cargo de expertos en el tema quesero. La técnica Gabriela Lans, disertará sobre cómo elegir un buen queso, brindando a los visitantes consejos prácticos para disfrutar al máximo de esta delicia. Solange Porley, titular del emprendimiento «DeGuarda,» compartirá su conocimiento sobre cómo diferenciar variedades de quesos en el mercado, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas. Por último, el cocinero Hugo Soca profundizará en las posibilidades culinarias que ofrecen diferentes tipos de quesos.

Capacitación en Producción de Quesos Artesanales

El viernes 6 de octubre se llevará a cabo una Capacitación en Producción de Quesos Artesanales, una oportunidad para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de la quesería artesanal. El evento, que es completamente gratuito, se realizará en las instalaciones de la Biblioteca Departamental, ubicada en la ciudad de San José de Mayo.  Abordará temas cruciales para la habilitación de una quesería, así como la reglamentación vigente en la materia.

La capacitación contará con la participación de destacados expertos, incluyendo al técnico agropecuario Carlos Rodríguez, director general de Gestión Ambiental y Salud de la Intendencia Departamental de San José, la química farmacéutica Fernanda Cerdeña, miembro del equipo técnico de la dirección, y el doctor Federico Bonino del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Estos expertos compartirán su conocimiento y brindarán herramientas esenciales para aquellos que deseen iniciar sus propias queserías artesanales.

Además de abordar aspectos técnicos, la capacitación también incluirá información valiosa sobre la comercialización y las compras públicas, impartida por Jorge Vaz Touren, jefe del Departamento de Ruralidad del Ministerio de Desarrollo Social. Esta perspectiva permitirá a los participantes entender mejor el mercado y las oportunidades para promover sus productos de manera efectiva.

Las inscripciones para la capacitación se pueden realizar a través del formulario web en https://forms.gle/DoiQNzT5PadmffdU8 o por teléfono al número 4342 9000, internos 1086/1090.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.