Una semana para concientizar sobre los restos de alimentos

Del 25 al 29 de setiembre de 2023, Uruguay se une a la lucha global contra el desperdicio de alimentos.

Uruguay se prepara para conmemorar el Día Internacional de Concienciación sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos el próximo 29 de setiembre. Para visibilizar la relevancia de este tema y promover la toma de conciencia, el Ministerio de Ambiente (MA) ha organizado una semana llena de actividades, del 25 al 29 de septiembre de 2023, bajo el lema «Uruguay Más Circular».

Reducir pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA)

El objetivo principal de esta semana es promover la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, o PDA, concientizando sobre la magnitud e importancia de este fenómeno en materia social, ambiental y financiera. La reducción de PDA contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad global.

Agenda de actividades

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Prevención y Reducción de PDA. La semana comenzará el lunes 25 de setiembre con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Prevención y Reducción de PDA en el Edificio anexo de la Torre Ejecutiva. Este evento presencial, que se llevará a cabo de 14 a 15:30 horas, presentará los contenidos de la Estrategia Nacional y las líneas de trabajo actuales. Es importante destacar que los cupos son limitados y la inscripción cierra el 21 de setiembre.

Conversatorio sobre la Reglamentación de Ley de Donación de Alimentos. En la misma jornada, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo un conversatorio en la misma sede sobre las perspectivas para la reglamentación de la Ley de Donación de Alimentos (Ley Nº20.177). Este evento también es presencial y cuenta con cupos limitados. La inscripción está abierta hasta el 21 de setiembre aquí.

Gestión de residuos en Gastronomía y comercio minorista. El martes 26 de setiembre, en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, se llevará a cabo un conversatorio sobre la reducción de desperdicios de alimentos en la gastronomía y el comercio minorista (retail). Este evento presencial tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos y oportunidades en la prevención de desperdicios en estos sectores clave. La inscripción está abierta hasta el 25 de septiembre.

Estrategias de Recuperación y Circularidad de PDA. El miércoles 27 de septiembre, se realizará un evento virtual enfocado en las estrategias de recuperación, distribución y circularidad de pérdidas y desperdicios de alimentos llevadas a cabo por las intendencias departamentales. Esta actividad busca destacar las iniciativas a nivel local. Las inscripciones están disponibles aquí.

Día Internacional de Concientización de Reducción de PDA

La semana culminará el 29 de setiembre con el Día Internacional de Concientización sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en un evento virtual de alto nivel organizado por la FAO/BID. Este evento reunirá a diversas voces de la región para impulsar un mensaje de unidad en la transformación de los sistemas alimentarios hacia un futuro más sostenible y resiliente. El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, participará en un panel de alto nivel sobre el diálogo público-privado. La transmisión en vivo estará disponible aquí.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.