Integración de la Comisión del Plan Nacional de Agroecología

En un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la producción agroecológica en Uruguay, se ha lanzado una convocatoria dirigida a las organizaciones civiles del país para formar parte de la Comisión Honoraria del Plan Nacional para el Fomento de la Producción con Bases AgroecológicasEsta iniciativa, establecida por el artículo 3 de la Ley N° 19.717 del 21 de diciembre de 2018, tiene como objetivo central impulsar prácticas y estrategias que promuevan una producción agrícola sostenible y respetuosa con el entorno.

Con un plazo de 30 días, a partir de la publicación en el Diario Oficial, las organizaciones tendrán la ocasión de nominar a sus candidatos más idóneos para ocupar estos cargos. De las postulaciones presentadas, serán seleccionadas seis organizaciones que, posteriormente, serán designadas por el Poder Ejecutivo para formar parte de la mencionada Comisión.

Presentación de candidaturas

Para asegurar la diversidad y representación equitativa de los distintos sistemas productivos basados en la Agroecología, se establecen ciertos criterios para las organizaciones que deseen postularse:

a) Vinculación directa con la producción. Las organizaciones deben tener una relación directa con la producción agroecológica, demostrando un compromiso real en este ámbito.

b) Representación de sistemas productivos variados. Es necesario que el conjunto de organizaciones postulantes refleje la diversidad de sistemas productivos basados en la agroecología, abarcando desde la agricultura urbana y suburbana hasta la ganadería y lechería con énfasis en la preeminencia de la ganadería sobre campo natural.

c) Historial en fomento de la producción agroecológica. Las organizaciones deben poseer un historial reconocido de trabajo en la promoción y desarrollo de prácticas de producción agroecológica.

d) Requisitos legales. Al momento de proponer a sus delegados titular y suplente, las organizaciones deben contar con la personería jurídica correspondiente.

Las propuestas, siguiendo las instrucciones precisas, deben ser presentadas en sobre cerrado en las oficinas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ubicado en la calle Constituyente 1476 en Montevideo, Uruguay. Estas propuestas serán recibidas por el presidente de la Comisión Honoraria del Plan Nacional para el Fomento de la Producción con Bases Agroecológicas.

MGAP – Lista inteligente de frutas y verduras de estación (enlace externo)

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.