Se inauguró en Tacuarembó la zafra ovina 2023

Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se llevó a cabo el jueves 10 de agosto la inauguración de la zafra ovina 2023 en la sede de la Asociación Rural de Tacuarembó.

El evento convocó a diversas autoridades nacionales, al intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y a dirigentes de entidades privadas vinculadas al sector agropecuario, incluyendo la presencia del presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández; el presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Ruben Roura; y del presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Alfredo Fros.

Fomento de la producción de lanas finas para el mundo

El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, hizo hincapié en la importancia de la producción de lanas finas para revitalizar la demanda internacional. En su discurso, resaltó el valor histórico de la producción ovina en Uruguay, recordando que durante años fue una parte fundamental de la economía del país. En este sentido, mencionó que la industria ha exportado más de 25 millones de animales, lo que ha posicionado a Uruguay como un referente mundial en términos técnicos y productivos.

Mattos reconoció los desafíos actuales, como la desaceleración económica en China y el exceso de lanas gruesas en el país y la región.

El ministro enfatizó la necesidad de refinar la calidad de las lanas uruguayas para adaptarse a la demanda actual, que es altamente fluctuante. Además, anunció que el gobierno está en negociaciones con diferentes naciones para colocar los 40 millones de kilos de lana ya producidos, una cifra que representa una inversión significativa por parte de los productores.

Avances en la lucha contra la “mosca de la bichera”

El programa de erradicación de la “mosca de la bichera” (Cochliomyia hominivorax) fue resaltado como un esfuerzo clave por el ministro Mattos. Este programa, que demandará una inversión anual de alrededor de 8 millones de dólares, tiene como objetivo eliminar una plaga que ha afectado al ganado ovino. Además, se anunció un convenio de cooperación con la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), una colaboración que busca fortalecer la relación y mejorar las estrategias de control.

Mattos expresó su confianza en que para el año 2024 se logrará la erradicación parcial de la mosca de la bichera y pidió el compromiso de los productores para mantener mecanismos de control rigurosos y prevenir el tránsito de animales parasitados.

Nuevas oportunidades de mercado para la carne ovina

El ministro también compartió planes para promover la carne ovina en el mercado interno y en mercados extranjeros de interés, como los países árabes. La reciente visita de un funcionario saudí destacó el prestigio de la carne ovina uruguaya en ese país. Además, se mencionó que, en Brasil, específicamente en San Pablo, la carne ovina de Uruguay ha ganado reconocimiento y es un mercado en desarrollo.

El presidente Lacalle Pou tiene programada una visita oficial a China en noviembre, donde se espera que el tema de la lana sea discutido, lo que podría brindar nuevas oportunidades para la industria ovina uruguaya en el mercado global.

La inauguración de la zafra ovina 2023 no solo marcó el inicio de una nueva temporada de producción, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno y los productores en enfrentar los desafíos actuales y explorar nuevas oportunidades en el competitivo panorama internacional.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.