Proyecto Eurosheep busca aumentar la productividad en ovinos

Con la finalidad de crear una red europea de intercambio de conocimientos sobre la salud y la nutrición de ovejas y corderos para garantizar la rentabilidad del sector, fue establecido en el año 2020 el Proyecto Eurosheep. Del mismo, participaron 8 países: España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Reino Unido y Turquía.

Etapa previa

El proyecto se organizó alrededor de seis cuestiones:

  • Necesidades a nivel de la Unión Europea.
  • Conjunto de mejores prácticas y soluciones.
  • Factores claves para satisfacer las necesidades de los ganaderos.
  • Intercambio sobre materiales de difusión.
  • Aceptación de los ganaderos.
  • Intercambio de conocimientos e identificación de lagunas en investigación.

Hace 48 horas, luego de más de tres años y medio de trabajo, fueron presentados los principales resultados y conclusiones de las investigaciones en la sede de Neiker – Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, ente que coordina el proyecto en España.

Mejorar la producción

La iniciativa contó con la participación de más de 1200 agentes del sector entre personal ganadero, veterinario, técnico, investigador y académico. En líneas generales, los aportes obtenidos contribuyen a aumentar la producción de carne y/o leche, así como la salud y el bienestar de los animales. Además, muchas de las propuestas también generan un impacto positivo a nivel del medio ambiente.

En este sentido, la mayoría de las soluciones seleccionadas se han evaluado a nivel técnico-económico, ambiental y social para poder ser difundidas y adaptadas a los diferentes contextos geográficos y productivos.

Entre los resultados presentados se informó la recopilación de más de 96 soluciones: 47 sobre el manejo de salud del ganado y 49 sobre manejo de la nutrición. Además, se presentaron 52 consejos y trucos, que permiten aplicar de la mejor forma posible estas soluciones.

En conclusión, se espera que los resultados de EuroSheep ayuden a tener granjas más eficientes, ahorrando tiempo y dinero, a la vez que se es amigable con el ambiente.

Quienes estén interesados en conocer a fondo las soluciones y consejos propuestos, pueden acceder a este sitio web.

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.