Emergencia Agropecuaria 2023: granjeros acceden a beneficios

Asistencia económica en aportes patronales al BPS |

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay ha anunciado nuevos beneficios para productores granjeros en aportes patronales ante el Banco de Previsión Social (BPS) en el contexto de la Emergencia Agropecuaria 2023.

Productores hortícolas y frutícolas 

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA) otorga un nuevo beneficio a los productores granjeros por aportes al BPS, generados en el período entre el 1° de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2023, en el marco del Artículo 1° de la Ley N°17.503, de 30 de mayo de 2002, con la incorporación dada por el artículo único de la Ley N°20.150, del 26 de mayo del 2023.

El apoyo con cargo al Fondo de Fomento de la Granja (FFG), cubrirá el aporte mínimo a la contribución patronal rural, y si corresponde, el aporte patronal al seguro por enfermedad.

Plazo limitado. El formulario de postulación estará habilitado hasta el próximo lunes 19 de Junio de 2023 hasta las 00:00 horas.

Productores apícolas

Al igual que para los productores granjeros, la DIGEGRA otorga un beneficio similar a los productores apícolas en aportes al BPS, generados en el mismo período y bajo las mismas leyes mencionadas anteriormente.

El apoyo con cargo al Fondo de Fomento de la Granja (FFG), cubrirá el aporte mínimo a la contribución patronal rural, y si corresponde, el aporte patronal al seguro por enfermedad.

Plazo limitado. El formulario de postulación estará habilitado hasta el próximo lunes 19 de Junio de 2023 hasta las 00:00 horas.

Los postulantes deberán estar inscriptos en:

Productores hortofrutícolas, incluidos viticultores y citricultores, en el Registro Nacional Frutihortícola (actualización 2022), hasta 10 hectáreas equivalentes.

Productores apícolas en el Registro Nacional de Propietarios de Colmenas (DJ_RNPC 2022), hasta 1000 colmenas.

Enlace web directo para postular

Redacción
Redacción
Cuenta de gestión de contenidos.

Más del autor

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...

Firma de convenio que potencia la ganadería ovina uruguaya

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha firmado un convenio de colaboración con el Movimiento...

Encuentro Nacional de Mujeres Rurales y del Agro en Piriápolis

El pasado viernes 13 de octubre, la ciudad costera de Piriápolis fue el escenario de un emotivo...

Extensión de la declaración de emergencia agropecuaria hasta fines de 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, ha confirmado la extensión de la declaración de...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Montserrat de Coronado: un lugar encantado de Costa Rica

Debido a su biodiversidad, Costa Rica es uno de los países más visitados para practicar ecoturismo y agroturismo. Se dice que, gracias a sus...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.