La Expo Rural 2023 genera gran expectativa en Argentina

Del 20 al 30 de julio se tiene pautada la realización de la Expo Rural 2023, la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, el evento más importante del sector agropecuario argentino, que se llevará a cabo en el predio ferial de Palermo, Buenos Aires de 9 a 20 horas.

Generando agronegocios en la capital

La exposición rural (popularmente conocida como la Expo de Palermo) se ha convertido a lo largo de los años en un punto de encuentro de productores, empresarios, contratistas, laboratorios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.

Se destaca la participación de los mejores exponentes de las distintas razas de animales del país, y la presentación de las últimas tendencias en los sectores de la agricultura, genética, maquinaria, agroinsumos, talabartería y desarrollo tecnológico agropecuario.

Edición 2023

La edición 2023 ofrece a todos los visitantes descubrir a más de 400 expositores y 3.000 animales. Si bien la agenda oficial durante los 10 días que dura el evento no ha sido publicada, se conoce que el público podrá disfrutar de las domas, gastronomía, música tradicional, danza y concursos de animales bovinos, equinos, ovinos y camélidos (llamas y alpacas).

También habrá conferencias técnicas, centro de negocios ganaderos, rondas internacionales de negocios y promoción de la Genética animal.

Vale destacar, que este evento es organizado la Sociedad Rural Argentina (SRA), asociación civil que tiene como finalidad velar por el patrimonio agropecuario del país.

Los interesados en adquirir entradas pueden visitar la página web oficial de la exposición. Se ha dado a conocer que niños menores de 8 años, personas con discapacidad, estudiantes ISEA y estudiantes de veterinaria y agronomía podrán entrar sin cargo alguno. Por su parte, los jubilados podrán entrar sin cargo los días lunes y martes, y el resto de los días se beneficiarán con una tarifa especial.

Brigitt Briceño
Brigitt Briceño
Periodista. Licenciada en Comunicación Social. Community Manager con certificación en Gestión Efectiva de Medios Digitales.

Más del autor

Ventajas del pastoreo rotacional en ovinos

El pastoreo rotacional de ovinos es un sistema que divide el área de pastura en más de...

Beneficios de consumir manzanas

La manzana es una fruta de pulpa blanca y jugosa, de agradable sabor, forma redondeada y piel...

Perú es el primer exportador de arándanos del mundo

El arándano es una baya globosa, de pulpa aromática, jugosa y de un agradable sabor. Desde hace...

Repercusiones del Festival del Queso Artesanal de Tenosique

Tenosique, México. Más de 80 expositores de quesos ofrecieron una amplia variedad de artesanías y productos regionales...

DEJAR UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

- Publicidad -

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...
- Publicidad -
- Publicidad -

El Portal Agroalimentario es un medio de comunicación digital interactivo y multiplataforma. Una innovadora iniciativa privada de cooperación y desarrollo tecnológico de carácter binacional entre Canadá y Uruguay. Producción e idea original: NCS-Americas Inc.

Artículos recientes

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Obtención de derechos de uso de aguas para la producción

El agua es un elemento indispensable para que la agricultura exista. Es precisamente la actividad agraria la que emplea este recurso en un 85%...

Buenas perspectivas para la producción de papa en Uruguay

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), que opera en la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha publicado los resultados preliminares de...

Más populares

Capacitación gratuita en elaboración de quesos artesanales

El anuncio lo ha hecho la Intendencia Departamental de San José, a través de un comunicado de prensa. La actividad de capacitación se lleva...

Milei y su impronta política son bien recibidos por el campo

Informe especial desde Argentina | Tras el aplastante triunfo electoral del candidato a presidente Javier Milei se abrió un inédito escenario sociopolítico y económico, nunca...

Montbéliarde: una raza lechera muy valorada en producción quesera

El ganado Montbéliarde es identificable en cada ejemplar por sus motas rojas dibujadas en su pelaje blanco. La cabeza y patas suelen ser totalmente...

Secciones

© 2023 Portal Agroalimentario • Derechos reservados | Desarrollado por NCS-Americas Inc.